Ponentes
Estamos trabajando en la información sobre los ponentes que nos acompañaran este año. Por favor, disculpa las molestias y permanece atento a esta página donde iremos publicando todos los cambios que tengamos confirmados. ¡Gracias!
Estamos trabajando en la información sobre los ponentes que nos acompañaran este año. Por favor, disculpa las molestias y permanece atento a esta página donde iremos publicando todos los cambios que tengamos confirmados. ¡Gracias!
21, la revista cristiana de hoy, antes RS21 y Reinado Social, es una publicación mensual de contenido social e inspiración cristiana que fundó la congregación de los Sagrados Corazones. Se distribuye por suscripción a cerca de 15.000 hogares en toda España y el extranjero. A lo largo de sus 100 AÑOS DE HISTORIA (que… Seguir leyendo Revista 21: 100 años defendiendo los derechos humanos, la convivencia y el diálogo
Presbítera católica romana (ARCWP siglas inglesas https://arcwp.org/es/ ), ordenada en la sucesión apostólica por la obispa Bridget Mary Meehan en marzo de 2015. Tengo 52 años y tengo la doble identidad gallega-española y francesa. Formo parte de Exeria Mulleres Cristiás Galegas y la Asociación Irimia. Soy aliada de ATD Cuarto Mundo como intérprete voluntaria y… Seguir leyendo Christina Moreira Vázquez
Soy Licenciada en Historia por la Universidad Complutense de Madrid y en Teología Espiritual por la Universidad Pontificia Comillas Madrid, Psicoterapeuta individual y de grupo. He sido profesora de Teología ecofeminsita y Psicología de la Religión en la facultad de Teología de Comillas y en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas y Catequéticas San… Seguir leyendo Emma Martínez Ocaña
Nacido el 5 de agosto de 1972 en Gdynia, Polonia. Es teólogo, filósofo y bioético. Fue ordenado sacerdote en 1997. Realizó sus estudios en Polonia, Suiza e Italia. En 2002 se doctoró en teología en la Pontificia Universidad Gregoriana. Del 2011 al 2015 fue secretario adjunto de la Comisión Teológica Internacional, del 2003… Seguir leyendo Krzysztof Charamsa
Experiencia profesional más relevante: Desde 1999 hasta 2013: Comunidad Cristiana Evangélica de Santutxu Bilbao (Vizcaya). Presbítera ordenada. Profesora de múltiples asignaturas durante los últimos 10 años. Entre ellas, en este último curso: Profesora de Tradiciones Socioculturales y Diálogo Interreligioso en la Facultad de Psicología y Educación Profesora de Oriente y Occidente en sus grandes… Seguir leyendo Lidia Rodriguez
Justa Montero, nací en Barcelona en 1955, pasé los primeros años en Córdoba y desde los 5 vivo en Madrid. Participo activamente en el movimiento feminista, en sus campañas, actividades, jornadas y debates desde 1974. Formé parte de la “asociación universitaria para el estudio de los problemas de la Mujer” siendo estudiante en la Facultad de Ciencias Económicas;… Seguir leyendo Justa Montero
Laura Freixas (Barcelona, 1958) es escritora. Ha publicado relatos, novelas, ensayos y autobiografía. Ha sido también editora, crítica literaria y traductora. Coordinó y prologó la antología de relatos Madres e hijas en 1996. Colabora en La Vanguardia y El País. Da cursos y conferencias en instituciones españolas y extranjeras. Ha sido profesora… Seguir leyendo Laura Freixas
Nacida en Madrid en 1962. Comencé a militar en el movimiento feminista en los años 80 y de ahí pasé al movimiento LGTB. Fundé, junto con Pedro Zerolo y otros tres compañeros, la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales que comandó la lucha por el matrimonio igualitario y fui presidenta de la misma… Seguir leyendo Beatriz Gimeno
Profesora Titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Carlos III de Madrid. Directora de la Cátedra UNESCO/UC3M de Libertades Públicas y Valores Cívicos. Miembro del Instituto Universitario de Estudios de Género de la UC3M. Ha sido Jean Monnet Fellow en el European University Institute y Global Emile Noel Fellow en… Seguir leyendo Alicia Cebada
Jurista, feminista y activista social costarricense, radicada en Madrid desde 2014. Es Licenciada en Derecho y Máster en Derecho Notarial y Registral por la Universidad de Costa Rica. Diplomada especialista en curso de Postgrado en Justicia Constitucional y Tutela Jurisdiccional de los Derechos por la Universidad de Pisa (Italia). Máster en Derecho en Estudios Avanzados en… Seguir leyendo Ana Marcela Montanaro
Nació en un pequeño pueblo de Massachusetts y fue la primera de 5 hijos. Con solo un año, su padre la llevó a Argentina, razón por la cual ahora es bilingüe siendo el español su primer idioma. Tiene un Doctorado en Teología otorgado por la Universidad de Edinburgo (Escocia). Ha vivido en 5 países… Seguir leyendo Debora Chapman
Jubilado. Sacerdote católico 13 años. Autosecularizado, casado y padre de un hijo. Trabajó en la educación especial de discapacitados intelectuales. Petenece a Moceop desde hace 38 años en el que, junto con su pareja, se hemos encargado de la acogida y acompañamiento de las personas que se sienten excluidas y/o perseguidas. Celebra su fe con… Seguir leyendo Andrés Muñoz
Coordinadora General de MOCEOP (Movimiento pro celibato opcional), surgido hace 40 años en torno al fenómeno de los curas casados y el aire fresco del Vaticano II. Trabajadora autónoma en el mundo del transporte. Casada hace 34 años con un sacerdote. Madre de un hijo. Creyente y miembro de un grupo cristiano de base y… Seguir leyendo Teresa Cortés
Desde enero de 2009 hasta 2014 formó parte del comité CEDAW (comité antidiscriminación de la Mujer, de Naciones Unidas fundado en 1975), por un período de cuatro años, con sede en Ginebra y Nueva York. Asesora a los distintos gobiernos comunitarios en igualdad de oportunidades desde la óptica de la efectividad y el talento. Ha ocupado el… Seguir leyendo Soledad Murillo
(Noticia original en El País Internacional aquí) Migrantes rescatados frente a la costa de Libia. Claudio Álvarez La mañana del jueves, la nave militar española Reina Sofía atracó en el puerto de Catania (al este de Sicilia) con decenas de migrantes rescatados mientras intentaban llegar a Italia desde las costas de Libia. A… Seguir leyendo Casi 3.000 migrantes han muerto este año en el Mediterráneo
Jesuita canario. Nacido en las Palmas de Gran Canaria en 1947 Entró en 1964 en la Compañía de Jesús, Se ordenó de presbítero en 1976. Sus principales etapas de tareas pastorales y sociales (en la confluencia de ambas se han desarrollado casi todos sus trabajos) han sido: Misión Obrera de la Compañía de Jesús,… Seguir leyendo Esteban Velázquez
Juan José Tamayo, Trotta, Madrid, 2012, 304 pp. E-mail: editorial@trotta.es http//: www.trotta.es No corren tiempos propicios para la utopía. Pero quizá sea esa su característica principal: la de tener que avanzar contra viento y marea. La situación de destierro en que viven hoy las personas y los proyectos utópicos es muy similar a la de… Seguir leyendo Invitación a la utopía. Estudio histórico para tiempos de crisis
La Asociación de Teólogos y Teólogas Juan XXIII, sensible a los dramas humanos que está generando la crisis, queremos expresar nuestra solidaridad con los sectores más vulnerables de la sociedad que sufren en carne propia las consecuencias de una crisis de la que no son responsables y compartir las siguientes reflexiones. 1.Después de cuatro años… Seguir leyendo La crisis, desastre humano
Juan José Tamayo-Acosta es doctor en Teología por la Universidad Pontificia de Salamanca y en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma de Madrid. Dirige la Cátedra de Teología y Ciencias de la Religión “Ignacio Ellacuría”, de la Universidad Carlos III de Madrid. Es profesor invitado en numerosas universidades españolas, europea, africanas, latinoamericanas… Seguir leyendo Juan Jose Tamayo